Santiago, RD.– La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), a través de la Dirección de Planificación y Desarrollo, organizó la charla “La nueva masculinidad”, que propone romper el vínculo entre masculinidad y violencia, apostando a la igualdad y al respeto mutuo.
La conferencia, que forma parte del plan de acción de género del Comité de Transversalización de Género de Coraasan, fue impartida por la psicóloga Rosa Milagros Rojas, directora del Centro de Intervención Conductual para Hombres regional norte, del Ministerio Público.
Rojas dijo que de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la nueva masculinidad se trata de cambiar la forma en que uno ejerce el derecho que ostenta, siendo más cooperativo en lugar de dominante; mejorando la comunicación, compartiendo las responsabilidades en el hogar y velando por la igualdad de acceso a las oportunidades.
La capacitación con enfoque de prevención de la violencia de género, impartida a los colaboradores de Coraasan, abordó los diferentes tipos de violencia: física, psicológica, sexual, simbólica, verbal, económica, patrimonial y la vicaría, con las cuales se ejerce control sobre una persona en específico.
La especialista sostuvo que muchas personas creen que la violencia es ejercida por la cultura machista, sin embargo, “puede que hayan hombres que no sean violentos pero sí machistas”.
Esta actividad contó con la participación del director de Planificación y Desarrollo de Coraasan, Ing. Felipe Rodríguez, la coordinadora de Igualdad de Género de Coraasan, Lic. Rossina Abréu, entre otros directores y encargados de áreas de la institución.
