Sin desperdicios se puede calificar el editorial de El Nacional (10/8/25) titulado Ecocidio, haciendo referencia a un artículo del diario español El País rotulado: “La ruta de la arena: asesinatos, impunidad y destrucción ambiental en República Dominicana”, donde expone como mafias ligadas a políticos, exmilitares y funcionarios, facilitan la extracción de agregados en los ríos, revelando una crisis ambiental sistémica. Expresa que varios defensores ambientales han sido asesinados, como Sixto Ramírez (1998) y Francisco Ortiz (2024).
Puede leer: La moniliasis del cacao
El País narra que las redes ilegales obtienen ganancias millonarias devastando los cauces de los ríos Nizao, Yuna, Tireo, Yaque del Norte y Guayubín, hundiendo sus lechos, colapsando sus márgenes y dejando una franja de polvo y destrucción ambiental.
Vista esta denuncia internacional, de nada vale que el presidente Abinader se esfuerce trayendo turistas, si las autoridades medioambientalistas permiten que desaprensivos sequen los ríos, matando la patria.https://hoy.com.do/secar-los-rios-es-matar-la-patria/