La Fiscalía de los Estados Unidos, Distrito de Massachusetts en Estados Unidos, identificó a Oscar Manuel Castaños García, alias Castaños García, de 33 años, como el líder de esta banda. Este joven, de acuerdo a información suministrada por el Ministerio Público, fue arrestado este martes en la “Operación Discovery 3.0”.
Mientras el Ministerio Público anunciaba la continuación de la “Operación Discovery”, una red dedicada a estafar personas mayores en Estados Unidos, la justicia norteamericana informaba sobre la acusación contra 13 dominicanos, alguno de ellos arrestados en los operativos realizados en Santiago y Puerto Plata, este martes.
La Fiscalía del Distrito de Massachusetts en Estados Unidos, identificó a Oscar Manuel Castaños García, alias Castaños García, de 33 años, como el líder de esta banda. El hombre, de acuerdo a información suministrada por el Ministerio Público, fue arrestado este martes en la “Operación Discovery 3.0”.
Los 13 acusados por Estados Unidos son dominicanos, seis residen en el país; dos regresaron a la República Dominicana para huir de la justicia en Estados Unidos; los otros cinco residen en Norteamérica y de estos, solo dos están de forma legal.
Además de Castaños García, el Ministerio Público arrestó a Joel José Cruz Rodríguez, alias “Paflow”, de 33 año; Edward José Puello García, de 44 años, y Gerardo Heriberto Núñez Núñez, 41 años, todos serán extraditados a Estados Unidos.
Los demás acusados son: Edward José Puello García, de 44 años; Joan Manuel Mathilda León, 27 años, Luis Germán Santos Burgos, también conocido como “Mambo Flow”, de 32 años; Ransel St Arlin Tavarez Jiménez, 26 años; Joel Francisco Mathilda Leon, 26 años; José Osvaldo Polanco Batista, también conocido como “Obbi”, 28 años; Chaman Samael Silverio Balbuena, también conocido como “Chammy”, 31 años; Manuel Nicolás Rivera Cueto, de 25 años y José Arony Fermín Vásquez, alias “Chiky”, de 31 años.
En el pasado el Ministerio Público ha arrestado a más de 30 personas vinculadas a red dedicadas al mismo tipo de estafa.
En total, esta última investigación identificó a más de 400 víctimas con una edad promedio de 84 años, incluyendo al menos 50 en Massachusetts, y más de $5 millones en pérdidas.
Lea también
Estos centros de llamadas operaban en Santiago y Puerto Plata y para realizar las llamadas los integrantes de la red, que hablaban inglés, poseían guiones de las cosas que debían decirle a los abuelos.
De acuerdo a la Fiscalía de los Estados Unidos, Distrito de Massachusetts Castaños García gastó las ganancias de la estafa de los abuelos en mejoras a su casa y en compras de lujo, incluyendo el barco, además utilizó las ganancias de la estafa de los abuelos para vivir cómodamente en República Dominicana.Castaños García, el dominicano de 33 años señalado como líder de banda que estafaba abuelos en EEUU