Juan Rosa, explicó que esos recursos cubren pensiones por antigüedades en el servicio, a miembros de la Policía Nacional, solidarias y especiales.
El director general de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado, Juan Rosa, informó que el presupuesto destinado al pago de pensiones para el año 2025 asciende a RD$54,000 millones.
Explicó que esos recursos cubren pensiones por antigüedades en el servicio, a miembros de la Policía Nacional, solidarias y especiales.
El funcionario explicó que, dentro de estas partidas, se asignaron 8,000 nuevas pensiones solidarias, con un beneficio mensual de RD$6,000, lo que representa un total de RD$624 millones.
El director de la entidad subrayó que, a la fecha, el actual gobierno ha otorgado más de 67,000 pensiones solidarias a ciudadanos en condición de vulnerabilidad.
Un comunicado de prensa indica que esas pensiones benefician a envejecientes, personas con discapacidad y madres solteras en situación de pobreza.
Recuerda que están contempladas en los artículos del 63 al 70 de la Ley 87-01 de Seguridad Social, las cuales pertenecen al régimen subsidiado.
Rosa agregó que mediante las Pensiones Solidarias, junto a los demás programas sociales del Gobierno, la pobreza extrema en el país descendió de 4.9 en el año 2020 a 2.4 por cada 100 dominicanos en el 2025, lo que representa una reducción superior al 50 %.
El titular de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado (DGJP) resaltó que, a diferencia de gestiones anteriores, el presidente Luis Abinader ha priorizado las pensiones especiales para sectores sociales históricamente olvidados.
Citó a periodistas, locutores, camarógrafos, agrónomos, economistas, abogados, glorias del deporte, trabajadores del sector salud y otros profesionales que han hecho valiosos aportes sociales sin haber cotizado en el sistema.
Asimismo, recordó la indexación salarial de las pensiones dispuesta por el presidente Abinader el 3 de enero de 2022, medida que niveló todas las pensiones inferiores a RD$10,000, beneficiando de manera directa a 97 mil pensionados civiles y policiales, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de miles de familias.
Rosa refirió que el actual gobierno ha otorgado más de 16,000 pensiones por antigüedad en el servicio y 2,741 pensiones a médicos, conforme a lo establecido en las leyes 379-81 y 414-98.https://listindiario.com/la-republica/20251001/gobierno-destino-rd-mil-millones-pago-pensiones-2025_876412.html