El superintendente de Pensiones, Francisco Torres Díaz, hizo un llamado contundente este lunes a todos los trabajadores del país para que se informen sobre a cuál Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) están afiliados, ya que este conocimiento es vital para ejercer sus derechos.
Durante una entrevista en el programa “Geopolítica”, conducido por el periodista Nelson Encarnación, Torres Díaz explicó que una gran parte de las consultas que recibe la Superintendencia de Pensiones (SIPEN) son precisamente de personas que desconocen a cuál AFP pertenecen.
“El 60 % de las solicitudes que llegan a nuestras oficinas son simplemente para preguntar: ‘¿En qué AFP estoy?’”, comentó el funcionario, señalando que este desconocimiento comienza muchas veces en el propio lugar de trabajo, cuando los empleadores no informan adecuadamente al momento de la afiliación.
Torres Díaz hizo énfasis en que conocer la AFP a la que uno está afiliado no es un lujo, sino un derecho fundamental. “Si una persona no sabe en qué AFP está, ¿cómo puede hacer un reclamo o verificar cómo están sus fondos de pensión?”, cuestionó.
El superintendente agregó que las AFP tienen la obligación legal de enviar informes periódicos a los afiliados sobre el manejo de sus cuentas individuales, pero en muchos casos esto no se logra porque los datos de contacto están desactualizados.
“El problema muchas veces no está en la falta de intención, sino en la falta de información actualizada. Si la AFP no tiene tu correo, número o dirección correcta, no puede enviarte nada”, advirtió Torres Díaz.
Por esa razón, desde la SIPEN se han promovido acciones regulatorias para que las AFP actualicen con frecuencia los datos de sus afiliados. “Es un tema de responsabilidad compartida entre la institución, el empleador y el propio trabajador”, sostuvo.
Torres Díaz también recordó que los aportes acumulados por cada trabajador son de su propiedad exclusiva. “Ese dinero es intocable, no puede ser embargado ni utilizado como garantía para ningún tipo de préstamo”, enfatizó.
Además, explicó que con la afiliación a una AFP también se activa automáticamente un seguro de discapacidad y de sobrevivencia, que protege al trabajador en caso de accidentes o fallecimiento, ofreciendo cobertura a su familia.